Maternidad

Mis primeros síntomas de embarazo

Quiero empezar aclarando que  cada mujer es un mundo. No se pueden tomar como referencia las experiencias de otra embarazada y pensar que tus primeros síntomas de embarazo van a ser iguales porque hay muchos factores, entre ellos genéticos, que influyen en las primeras manifestaciones de esta nueva etapa. Si acabas de recibir las buenas nuevas te recomiendo que medites mucho este tema, porque recibirás varios comentarios y recomendaciones de otras personas que piensan que conocen más de tu cuerpo que tú misma.

Yo me enteré que estaba embarazada una semana antes de la fecha en la que tenía que bajarme la regla. Tenía mucha seguridad de saber que estaba embarazada, pues algo en mi cuerpo era diferente.  Entre tantas cosas, lo más destacable fue una desesperación por cambiar mi alimentación y consumir más frutas y verduras. Un día le dije a Diego “estoy embarazada, tengo que hacerme el test”. Las dos líneas que marcan el resultado positivo en la prueba casera dieron positivo de inmediato. Así fue como empezó esta aventura, con apenas 3 semanas de embarazo.

Después de pocos días aparecieron estos síntomas que son los clásicos en los tres primeros meses:

Fatiga

La sensación de cansancio empezó unas dos semanas después de conocer la noticia. Tenía dos horarios en los que el cansancio me vencía y debía recostarme al menos una hora. Lo primero que percibí antes de cada “bajón” es que los ojos se cerraban y me ardían. Dormir con ese cansancio era delicioso.

Sueños

Podría decir que casi todas las noches de los dos primeros meses soñaba con mi bebé. Lo que más claramente recuerdo es que empecé con estos sueños antes conocer sobre mi hija/o. Algunos días soñaba que estaba embarazada, luego que el bebé nacía, después que jugábamos, era progresivo. Siempre fue una niña, por estaba convencida del sexo del bebé. Sin embargo, en el último sueño era un niño. Para mi sorpresa, pocos días después, recibimos el resultado de que es un niño!

Olfato

Hasta ahora (25 semanas) el único olor que no soporto es el del salmón. No tenía ganas de cocinar, pero creo que esto se debía a la fatiga y a los olores desagradables.  Algo curioso es que en las primeras semanas de embarazo tuve una obsesión de que toda la este en perfecto orden. Me volví neurótica con la limpieza y el orden. He leído que eso es normal al final del embarazo, es como si algo dentro de ti te pidiera que prepares todo para su llegada.

Antojos

Cuando pensaba en el embarazo se me venían a la mente los famosos antojos, sin embargo, nunca los experimenté. No se si tendré antojos en las semanas que me quedan.  Lo más parecido a un antojo en las primeras semanas de embarazo fueron unas ganas incontrolable de  comer piña, y los dátiles me parecían el manjar más delicioso del planeta. Fuera de eso, todavía no he enviado a Diego a comprar helado a las 2 de la mañana (por el momento jaja).

Náuseas

Los dos primeros meses para mi fueron maravillosos, no tenía ninguno de esos  clásicos síntomas molestosos.  En el segundo mes empecé a sentir molestias estomacales. No eran náuseas exactamente, pero sentía que tenía el estomago del tamaño de un maní. Comía muy poco y al segundo debía dejar de comer.  Tenía la sensación de haber comido demasiado. Esto para mi fue fatal porque disfruto mucho de comer. Tuve que empezar a distribuir mis alimentos, y sobre todo, pensar muy bien que era lo que me estaba llevando a la boca porque sabía que las primeras semanas eran cruciales para la formación de mi bebé.  El doctor me recetó unas pastillas que se llaman ‘Cariban’. Éstas me ayudaban en algunas ocasiones, en otras no.

Dentro de esta categoría también puedo añadir que mi estómago era demasiado “perezoso” y esto se debe a una hormona del embarazo que hace que tus aparato digestivo y tus fibras musculares se relajen, y como consecuencia sufrí de estreñimiento.

Hasta ahora puedo decir que mi embarazo ha sido hermoso. He descubierto situaciones que tuve que atravesar de las que nadie me habló. Sin embargo, eso también es lindo, porque a pesar de que pueden ser síntomas incómodos, me sorprendo cada día de nuevas experiencias inigualables de esta hermosa etapa.

Previous Post Next Post

You Might Also Like

1 Comment

  • Reply Majo Coello 7 noviembre, 2016 at 10:31 pm

    Amiga que linda tu descripción del embarazo! Tal cual… como tu dices… cada mujer es un mundo diferente y no se puede categorizar a todas dentro de reglas o estragos del embarazo!!! Disfruta cada momento cada patadita y cada centimetro mas de pancita! te mando un abrazote a la distancia y espero tener mas noticias de ese angelito que vendra a completar tu familia.

  • Leave a Reply