Empezar tu día con un desayuno que incluya copos de avena tiene muchísimos beneficios. Sobre incluir avena en la primera comida del día yo creo que es es algo que odias o amas, no creo que existen intermedios. Al principio pensaba que solo desayunar avena me iba a dejar con hambre, además me parecía aburrido, pero me sorprendí porque en realidad es un alimento muy saciante, sano y delicioso, aunque todo depende de cómo lo prepares.
Antes de subir esta receta quise desayunar lo mismo por una semana para ver que tal me iba y descubrí que la avena es mi nuevo ingrediente favorito en los desayunos.
Estos son algunos beneficios:
1. La avena te proporciona mucha fibra y proteína, por lo tanto te mantiene lleno por más tiempo.
2. No te imaginas lo fácil y rápido de preparar.
3. Te ayuda a reducir el colesterol porque en su mayoría está compuesta de fibra soluble. Hay estudios que demuestran que personas con alto colesterol en la sangre que comen sólo 3 g de fibra soluble por día pueden reducir su colesterol total en un 8% a 23%.
4. La avena puede ayudar a bajar los niveles de azúcar en la sangre, especialmente en las personas que tienen sobrepeso o tienen diabetes tipo 2.
Lo que más me gusta de este desayuno es que tienes un alimento principal (la avena) que puedes variarlo tanto como quieras. Aquí te voy a dejar la receta más rápida y fácil, pero también la he realizado utilizando una olla, horno y olla lenta. Esta última es la que más me gusta porque preparo el desayuno de toda la semana y también me he dado cuenta que conserva mejor los sabores. Si quieres que te comparta otras recetas con avena dime en los comentarios.
Avena con frutos rojos y plátano
Print RecipeIngredients
- • 1 taza de copos de avena
- • 1 taza de leche de almendras (o la leche de tu preferencia)
- • 1 cdta. de canela
- • 1 cdta. de miel
- • Frutos rojos
- • Plátano
Instructions
Mezcla la taza de avena con la leche en un bowl y calienta la mezcla en el microondas por 3 minutos. Agrega la canela y la miel y mezcla bien. En este punto podrías poner un poquito más de leche si te parece que quedo muy seco. Añade las frutas y listo.
No Comments